Somos una organización profesional que promueve la práctica, el estudio y la divulgación del Análisis Bioenergético en Catalunya, al mismo tiempo que proporciona un marco de participación, respeto, crecimiento personal y profesional.
A.C.A.B.
La Associació Catalana en l’Anàlisi Bioenergètica (ACAB), se fundó en el año 1983 en Barcelona y fue pionera en el Estado Español. Es miembro del International Institute for Bioenergetic Analysis, fundado en Nueva York por Alexander Lowen, en el año 1956. El IIBA cuenta con 54 sociedades adscritas y distribuidas por todo el mundo. En Europa las distintas sociedades se agrupan en la Federación Europea de Análisis Bioenergético (EFBAP), a la que pertenece también ACAB.
ACAB reune a analistas Bioenergéticos, socios/as o miembros asociados, interesados en el Análisis Bioenergético. A través de la Asociación se organiza la participación de la sociedad y sus miembros al Instituto Internacional y a la Federación Europea, al mismo tiempo que establece un marco de desarrollo de la práctica del Análisis Bioenergético en nuestra comunidad. La sociedad catalana ha impulsado en todos estos años la divulgación y el conocimiento del Análisis Bioenergético así como la formación de numerosos analistas en nuestro país.
Actualmente ACAB, explorando nuevas formas organizativas, está dirigida per una Comisión Gestora y un apoyo administrativo profesional que gestiona las actividades de la sociedad que, a través de comisiones de trabajo, desarrolla los distintos proyectos que se llevan a cabo.
Comisión Gestora:
Anna Brossa, Lluïsa Carmona, Rosalía Hernández, Pedro Jiménez, Fina Pla, Merche Taboada, Victòria Fernàndez Puig.
Apoyo administrativo:
Rosalía Hernández y Betty Alsina
Ética y comunicación
Todos los/las miembros del IIBA nos regimos por un código ético internacional que determina los derechos y deberes de los/las analistas bioenergéticos en su práctica profesional.
El desarrollo y aplicación del código ético ha sido y es una actividad esencial de ACAB. En los últimos años hemos trabajado para desarrollas un código ético específico para nuestra sociedad, dada la diversidad de formas de entender el código ético internacional.
En el año 2008 se aprobó el reglamento de régimen interno de ACAB en el que se desarrolla el código ético, así como otros aspectos relacionados con el funcionamiento de la asociación. Este Reglamento de Régimen Interno es firmado por todo los miembros de nuestra sociedad.
En él se regulan los siguientes aspectos:
- los principios generales de los/las analistas bioenergéticos
- del ejercicio de la responsabilidad
- el ejercicio de la competencia
- de los criterios morales y legales
- del ejercicio de la responsabilidad ética con los/las pacientes
- del ejercicio de las relaciones entre colegas
- del ejercicio del secreto profesional
- de las bajas de ACAB
- de las sanciones